Información

Información

Informes de mercado

Informe de Mercado • Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
Volver
Cierre mercado 17-11-2025
En la sesión de hoy, las subas en el mercado de Chicago tuvieron su correlato en la plaza local, principalmente en el mercado de soja, al tiempo que el trigo sostuvo su dinamismo y el maíz mostró algo más de moderación.

En esta primera rueda de la semana, el mercado de soja mostró algo más de actividad, en una jornada que presentó cotizaciones al alza respecto del viernes —de la mano de las subas en Chicago—, lo que favoreció el cierre de negocios. En trigo se sostuvo la operatoria -principalmente en las entregas más cercanas-, a pesar de que se registraron propuestas abiertas de compra a la baja entre sesiones. En tanto, el maíz exhibió referencias entre estables y bajistas que condicionaron su nivel de actividad Finalmente, destacó el retorno de ofertas abiertas para la adquisición de sorgo, al tiempo que el girasol mostró ofertas de compra sin cambios.

En el mercado de Chicago, el cierre fue alcista. El trigo alcanzó un máximo desde julio, apuntalado por el dinamismo las ventas externas, con Estados Unidos anotando ventas por 246.533 t con destino a Japón, Indonesia y México, un volumen exportado que se ubica 25% por encima del año pasado a esta semana. Por su parte, el maíz recupera dinamismo tras la aguda caída del viernes ya que los datos de exportación muestran que los embarques semanales alcanzan 2 Mt, el nivel más alto desde abril de 2021, 38,35% por encima de la semana previa y más del doble que hace un año. Finalmente, la soja registró importantes subas de un4% frente al viernes, marcando un máximo desde junio de 2024, encontrando soporte en las declaraciones de Trump, quien aseguró que China anotará compras de cargamentos estadounidenses, a pesar de los grandes stocks chinos y la ausencia de confirmaciones oficiales.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1378,0000 / 1387,0000; -1,14% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1401,0000; -0,28% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 960.799 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.749.160 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

1393,500

1429,000

1462,500

1489,000

1521,000

ABR6

MAY6

JUN6

JUL6

AGO6

1551,500

1579,000

1605,000

1630,000

1662,000

SOJA

Ante una mayor presencia de compradores abriendo precios, los valores de referencia por soja se mostraron alineados con los registros del viernes pasado.

En este sentido, la oferta abierta y generalizada volvió a ubicarse en $ 470.000/t —o US$ 335/t— tanto para la entrega inmediata, contractual y full diciembre, como para las fijaciones de mercadería.

No obstante, las subas registradas en Chicago tuvieron su correlato en la plaza doméstica, donde se concretaron negocios en torno a los $ 485.000/t —según el registro oficial SIO-Granos— por la oleaginosa con entrega disponible, con las fábricas ajustando a la baja hacia la tarde ante la baja del tipo de cambio.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

478.000

486.000

304.000

Chicago (US$)

425,23

408,87

366,89

Matba (US$) Nov.

353,60

348,00

304,00

GIRASOL

En la sesión de hoy se observó un mayor interés de la demanda por la adquisición de girasol, lo que se reflejó en un incremento marginal tanto en la cantidad de participantes como en las posiciones abiertas de compra.

En materia de precios, no se registraron variaciones. Para la entrega contractual -tramo que se incorporó en la jornada- se ofrecieron US$ 350/t, mismo valor propuesto para la descarga entre diciembre y abril de 2026. Asimismo, la posición mayo volvió a situarse en US$ 355/t.

TRIGO

El mercado de trigo contó con una buena participación de jugadores, con valores que se movieron entre la estabilidad y la baja, en una rueda donde la actividad se concentró en las entregas más cercanas.

En este escenario, se registraron valores abiertos de US$ 180/t tanto para la entrega disponible como para el mes de diciembre, por debajo de los niveles del viernes. No obstante, la información de la página SIO-Granos refleja operaciones con destino al Gran Rosario en torno a US$ 182/t para la entrega inmediata, además de negocios puntuales en US$ 183/t para la posición diciembre.

Por otra parte, enero volvió a ubicarse en US$ 183/t, febrero en US$ 185/t, mientras que marzo repitió su referencia en US$ 187/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

254.000

254.250

183.000

Chicago (US$)

199,98

193,74

197,13

Matba (US$) Nov.

180,00

181,50

190,00

MAÍZ

Por el lado del maíz, si bien se observó una leve ampliación en el abanico de posibilidades de entrega, las referencias del día se mostraron mayoritariamente bajistas para todas las posiciones, a excepción de los segmentos de cosecha tardía.

Se ofrecieron abiertamente US$ 180/t para la entrega disponible, mientras que la entrega contractual cedió US$ 3/t entre ruedas hasta ubicarse en US$ 182/t. Sin embargo, se esperaban negocios por encima de estos valores. En tanto, diciembre cayó a US$ 182/t y enero a US$ 183/t, implicando recortes de US$ 3/t y US$ 2/t respectivamente entre sesiones.

Para la campaña 2025/26, los tramos febrero-marzo retrocedieron US$ 2/t hasta alcanzar US$ 178/t —aunque se esperaban negocios por encima de este valor para marzo—, mientras que abril-mayo descendieron US$ 1/t para situarse en US$ 176/t. En cuanto a la cosecha tardía, junio se sostuvo en US$ 175/t y julio en US$ 174/t, este último por debajo de las pretensiones de la punta vendedora.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

258.000

258.500

183.000

Chicago (US$)

171,15

169,38

220,93

Matba (US$) Dic.

188,10

188,40

186,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El mercado de sorgo volvió a contar con referencias abiertas de precios.

Así, un único comprador ofertó US$ 160/t por el cereal con entrega contractual, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
Volver